23/05/2017

Seguimos informando

El día 15 de mayo compañeros de SIBFI estuvieron en la Brica de Sevilla informando a los trabajadores sobre temas de formación, acreditaciones, CNO, y problemática general de la empresa y los Bomberos Forestales.
Agradecer a los asistentes su atención.
Juntos podemos cambiar nuestro futuro.✊

10/12/2015

REPRESENTANTES DE SIBFI ANDALUCÍA MANTUVIERON UNA REUNIÓN CON PATRICIA NAVARRO EN EL PARLAMENTO ANDALUZ.

Hoy día 10 de Diciembre de 2015, representantes sindicales de SIBFI Andalucía se dirijian al parlamento andaluz para reunirse con la señora Dª Patricia Navarro, Portavoz de Medio Ambiente del Grupo parlamentario popular en el parlamento de Andalucía, para hacerle entrega de documentación sobre la acreditación que por ley le corresponde al colectivo de Bomberos Forestales que representamos (Infoca). 

Desde nuestras siglas agradecer a esta parlamentaria su apoyo e interés por la problemática del colectivo de bomberos forestales que representamos, cosa que a demostrado siempre que hemos acudido a ella. 

En esta reunión le hacemos entrega de información referente a las cualificaciones profesionales que por ley debemos tener todos los trabajadores del colectivo tanto la parte operativa como la coordinación de esta. 

Patricia Navarro se a comprometido a estudiarla, como ver la posibilidad de exigirla por medios legales, para que se aplique a la plantilla, cumpliendo con la ley que lo exige. 

También hemos preguntado por la PNL que se presento en el parlamento, de lo cual nos confirma que solo tiene constancia que se estaba tratando en el comité regional de la empresa. Esta propuesta la hemos llevado a los parlamentos de varia comunidades las diferentes organizaciones que forman PASBF a la cual pertenecemos y sigue luchando por la profesionalizacion y el reconocimiento de los 45.000 bomberos forestales que hay en todo el territorio español. 

SIBFI sigue trabajando por la profesionalización y el reconocimiento que merecen los trabajadores del dispositivo INFOCA, los trabajadores pedimos ser reconocidos y acreditados como Bomberos Forestales, queremos los derechos que da el convenio de los laborales de la Junta de Andalucía, pedimos que el colectivo pase a ser reconocido y utilizado como un dispositivo de emergencia medio ambiental y asín se lo hemos transmitido a Patricia en esta reunión. 

Basta ya de negociar con el fuego, de mal gestionar los presupuesto y de machacar la plantilla, unión, posicionamiento y lucha compañeros, junto lo conseguiremos.

27/10/2015

ACUERDO MARCO DE COLABORACION ENTRE LA CONSEJERIA DE GOBERNANCION Y JUSTICIA Y LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, DE LA JUNTA DE ANDALUCIA,EN MATERIA DE GESTION DE EMERGENCIAS.


ACUERDO MARCO DE COLABORACION ENTRE LA CONSEJERIA DE GOBERNANCION Y JUSTICIA Y LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, DE LA JUNTA DE ANDALUCIA,EN MATERIA DE GESTION DE EMERGENCIAS.

Si estas interesado/a solicítalo en el siguiente email: sibfi.andalucia@gmail.com

17/10/2015

Renovación de la flota de vehículos de la Agencia

A lo largo de las próximas semanas se va a proceder a la renovación de la flota de vehículos de la Agencia, una vez adjudicado el contrato de suministro mediante la modalidad de renting por un importe total de 21.745.280,06 €. Este contrato permitirá incorporar modelos más eficientes, seguros y menos contaminantes que los actuales, adaptándose plenamente a las nueva normativa Europea en materia de emisiones contaminantes de vehículos ligeros (Euro 5 y Euro 6). En lo que respecta a vehículos diésel, esta normativa supone una reducción con respecto a la normativa anterior (Euro 4) del 80% en emisiones de partículas o del 20% en óxidos de nitrógeno, entre otras. 

A todo ello hay que añadir que este nuevo contrato va a posibilitar a esta Agencia disponer de unos precios más ajustados al mercado actual, de tal forma que la reducción media respecto a los precios del anterior contrato es de un 11%. La estimación de ahorro resultante sobre el mismo número de vehículos es de unos 860.000 € anuales. Cabe reseñar que la modalidad de suministro mediante renting permite la cobertura de servicios fundamentales para la plena operatividad de nuestra flota, tales como la gestión del mantenimiento, averías, seguros y sustituciones, entre otros. A este ahorro hay que sumar el correspondiente al resultado de los esfuerzos de optimización de la flota durante estos últimos años que han hecho posible una reducción del 28% en el número de vehículos y de la propia facturación. En total, el ahorro que se estima es cercano al 40%

Las marcas y modelos de vehículos de la oferta seleccionada son los siguientes:
Todo Terreno largo (Land Rover Defender)
Todo Terreno corto (Toyota RAV4)
Pick-Up doble cabina (Toyota Hilux)
Pic-Up cabina simple (Toyota Hilux)
Furgoneta Combi (Citroen Berlingo)
Furgoneta Combi 4x4 (Citroen Berlingo)
Furgón (Citroen Jumper)
Turismo pequeño (Citroen C3)
Turismo pequeño híbrido (Totota Yaris)
Turismo mediano diesel (Citroen C4)
Turismo eléctrico (Nissan Leaf).

14/09/2015

SIBFI ANDALUCIA INFORMA

Ante el comunicado de convocatoria que lanza en conjunto UGT, CC.OO. y CGT, desde SIBFI Andalucía queremos poner en conocimiento, como aclarar nuestra posición a nuestros afiliados, simpatizantes y a los trabajadores/as del dispositivo INFOCA.


En primer lugar mañana día 15 de Septiembre nuestros compañeros de SIBFI Andalucía estaban convocados a una reunión de comité de empresa catalogado como extraordinario con un único punto del día , cual a sido la sorpresa de los compañeros que estas futuras movilizaciones ya están convocadas oficialmente por tres sindicatos, por tanto no se entienden que convoquen una reunión con ese orden del día, cuando ya lo tienen todo previsto, pactado y acordado por ellos mismos sin consultar con los demás, esta postura nos deja al margen de poder opinar, aportar puntos de reivindicación o a sumarnos a esta si se diese el caso. 

Una vez visto que esta convocada y por los motivos que se convoca, desde SIBFI Andalucía hemos decidido no sumarnos y no asistir a esta convocatoria hecha por estos sindicatos. 

SIBFI Andalucía tiene claro que es el momento de salir a la calle a defender INFOCA, es el momento de pedir la categoría profesional como Bomberos Forestales, los derechos laborales que merece este colectivo que no es otro que el acceso al convenio de laborales de la junta y que se reconozca como un dispositivo de emergencia medio ambiental, puntos que en la convocatoria que hacen no se reflejan ni se piden, ahora es el momento de presionar a la consejería de medio ambiente, como a los políticos a que obliguen al organismo que corresponda aplicar la PNL aprobada recientemente por todos los grupos políticos excepto por el PSOE - Andaluz

Según exponen en el comunicado los motivos de esta convocatoria son, la preocupación de la situación laboral de la agencia, las reclasificaciones de categorías profesionales que pertenecen a estructura, el concurso INFOCA y la disponibilidad presupuestaria de la agencia, ante estos puntos de reivindicación desde SIBFI tenemos claro que no vamos a movilizar a nuestros afiliados, delegados y representantes, para que los utilicen como escudo y reivindicar puntos que no benefician, ni son prioritarios para el colectivo INFOCA, al que representamos. 

Esta convocatoria pone de manifiesto lo que defienden algunas siglas sindicales y cuales son su prioridades, nosotros tenemos claro que lo prioritario para el colectivo INFOCA es luchar por la profesionalización, el reconocimiento y los derechos laborales que se merecen y en la convocatoria de estos tres sindicatos no aparecen ninguno. Desde SIBFI Andalucía estamos abiertos al dialogo y a apostamos por la unión sindical, siempre que sea para defender el colectivo de bomberos forestales que representamos y al colectivo de trabajadores adscritos al Plan INFOCA y desde luego nunca vamos a utilizarlos para ponerlos como escudos y reivindicar puntos que solo benefician a los que nos recortan, mal gestionan y deterioran el colectivo al que pertenecemos y nos debemos. 

Con este comunicado esperamos dejar claro nuestra posición y los motivos por los que no estaremos ese día presentes en esta convocatoria y porque no hemos participado en ella, nadie nos pregunto, ni dejaron que participáramos en los puntos a reivindicar. 

SIBFI ANDALUCÍA SEGUIREMOS TRABAJANDO POR EL COLECTIVO INFOCA Y PARA LOS TRABAJADORES/AS QUE LO FORMAN, COMO POR SUS CATEGORÍAS PROFESIONALES

08/09/2015

Riadas, inundaciones, 30 rescatados y un muerto por las lluvias en Almería y Granada.

Las tormentas han ocasionado cuantiosos desperfectos materiales por inundación y arrastre, y en el caso de Adra, ha provocado anegaciones en avenidas que han afectado también a viviendas, garajes, sótanos y comercios. La acumulación de agua incluso ha roto algunos escaparates. En las fotografías y vídeos que los usuarios de esa localidad han colgado en Internet se pueden ver camiones y coches arrastrados por la tromba por las calles. El agua ha llegado a alcanzar hasta medio metro de altura. En algunos puntos como en la céntrica avenida Natalio Rivas del municipio abderitano, el agua ha llegado a alcanzar hasta medio metro de altura. 

El Ayuntamiento ha demandado la intervención del Plan Infoca que, a su vez, ha activado un medio aéreo que está sobrevolando la zona en labores de vigilancia y dos camiones autobomba para participar en las labores de limpieza de cauces y viarios. 

Ver más en: www.20minutos.es

06/09/2015

Héroes anónimos que luchan contra el fuego

Discovery MAX estrena 'La vida en llamas', una serie documental sobre el trabajo de una brigada de élite de extinción forestal.
                


La Península Ibérica, la región europea más afectada por incendios forestales, es la frontera de la lucha contra el avance de la desertización que sube desde el sur, desde África. Una delgada línea de bosques que hay que proteger a toda costa, una batalla donde cada árbol cuenta.
La guerra contra el fuego no da pausa.

Y se cobra su precio: cada año, cientos de personas pierden la vida luchando contra los incendios en todo el mundo.

Unos incendios que la inmensa mayoría de las veces han sido provocados por la mano del hombre. En septiembre, Discovery MAX pone el foco en las personas que arriesgan su vida cada día por salvar el ecosistema de ser pasto de las llamas y lo hace desde la mirada de todo un experto en narrar historias: el periodista David Beriain

El próximo miércoles 9 de septiembre, a las 22:30h, Discovery MAX estrena 'La vida en llamas', una serie documental dirigida y presentada por David Beriain, cuyo objetivo es rendir homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan su vida a diario para salvar la naturaleza. Ganador del Sunny Side of the Doc en 2014, uno de los premios internacionales de mayor prestigio de la industria del documental, ‘La vida en llamas’ es el nuevo proyecto del reportero navarro para el canal tras el éxito de ‘Amazonas clandestino’. En esta ocasión, Beriain se traslada a Andalucía para mostrar el día a día de una brigada de élite que lucha contra los incendios en la región española más castigada por el fuego en una serie de tres entregas. 

En España, medio centenar de personas han perdido la vida luchando contra los incendios forestales en los últimos años. Al comienzo de cada campaña, los hombres y mujeres que combaten la guerra del fuego saben que casi una decena de ellos no volverán a casa.